
Cómo afrontar una inspección de sanidad
Como ya sabréis, la inspección de sanidad se llevan a cabo por un inspector de la Comunidad Autónoma en la que tengamos nuestro negocio de hostelería.
Estas revisiones se realizan de forma periódica, con la finalidad de que todos los establecimientos que ofrecen un servicio alimentario cumplan con las normas higiénicas correspondientes.
Este tipo de procesos de inspección pueden iniciarse bien de oficio, es decir, cuando así lo ha decidido la autoridad sanitaria, o bien ante la denuncia de cualquier usuario que considere inadecuadas las instalaciones y situación higiénica del negocio.
En Nelsan Alimentaria somos especialistas en laboratorio, consultoría y formación alimentaria. Por ello sabemos que la Agenca Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), ha llevado a cabo una serie de pautas que el propietario de un negocio debe cumplir para superar esa inspección de sanidad.
Lo primero que se debe considerar para superar una inspección de sanidad, es cumplir con la normativa legal vigente en España dentro de este ámbito:
- Reglamento (CE) n.º 852/2004, relativo a la higiene de los productos alimentarios.
- Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad
- Ley 17/2011, de seguridad alimenticia y alimentación.
- Reglamento (CE) n.º 882/2004, sobre los controles oficiales (Reglamento (Unión Europea) n.º 2017/625).
- R. D. 140/2003, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano.
- Reglamento (Unión Europea) n.º 1169/2011, relativo a la información alimenticia facilitada al consumidor.
- Además, se deberá tener implantado en la compañía el Sistema APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos).
Por otro lado, la empresa también ha de desarrollar un Plan de Alérgenos. De esta manera se facilitará la información que puede consultar el consumidor, y podremos evitar posibles intoxicaciones alimenticias.
Finalmente, para superar una inspección de sanidad, es imprescindible que todas y cada una de las personas que están en contacto con los alimentos tengan la formación y titulación correspondiente de manipulador de alimentos.
Pautas para superar una inspección de sanidad en la hostelería
De forma resumida, podemos decir que estas son las principales pautas que hemos de cumplir para que nuestra empresa consiga superar una inspección de sanidad:
- Cada trabajador ha de estar formado en la manipulación de alimentos (si trabaja en contacto con ellos)
- Cada trabajador debe conocer dónde se encuentran los documentos de administración de seguridad alimenticia.
- Los documentos de administración de seguridad alimenticia (Plan APPCC, Plan de alérgenos, etcétera) han de estar al día, organizados y localizados.
- Cumplir los registros del APPCC y que éstos estén actualizados.
- El centro de trabajo ha de estar ordenado y mantener las debidas condiciones higiénicas.
- El almacén no puede contener alimentos que estén caducados.
- El personal del centro debe calzar y vestir ropa apropiada para las tareas a realizar cuando manipulen los alimentos.
- Las máquinas, equipos y/o herramientas deben funcionar correctamente, haber pasado las inspecciones de seguridad correspondientes y estar limpias.
Si quieres estar preparado para superar una inspección de sanidad, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a que cumplas con los requisitos para ello.
Sorry, the comment form is closed at this time.